- Por primera vez en el eje cafetero se realizó una cirugía fetal, Manuel es el primer bebe operado en el vientre de una madre por un tumor pulmonar, en el Hospital Universitario San Jorge.
“Durante los controles ecográficos se le detectó al bebé un tumor en el pulmón derecho, razón por la cual fue remitida para valoración y manejo especializado conocido como secuestro broncopulmonar” indicó la especialista en medicina materno fetal, Dr Leidy Guzmán, por lo cual, el bebé fue remitido al San Jorge para ser valorado por el grupo de especialistas en Medicina Materna Fetal del Hospital público más importante del departamento.
En el seguimiento ecográfico Guzmán identificó “que el tumor provocó desviación de los órganos del tórax como el corazón hacia el lado izquierdo y acumulación excesiva de líquido amniótico. Estos hallazgos hacían necesaria una intervención con el fin de evitar el deterioro de la salud fetal”
Esta cirugía fetal es novedosa, porque es la primera vez que se realiza en la región cafetera, es conocida como “ablación láser percutánea de vaso nutricio” y fue realizada por la Dr Leidy Guzmán, Dr. Cristian Hincapié y el Dr. Oscar Lavalle.
Esta cirugía consiste “en insertar un catéter y una fibra de láser en el abdomen materno hasta el tumor ubicado en el pulmón, para coagular la arteria por la cual se alimenta el tumor y de esta manera detener el crecimiento de la masa y mejorar el pronóstico del bebe al momento del nacimiento” afirma la Doctora Guzmán
El hospital cuenta con equipos especializados para ejecutar las labores de los médicos, así puntualiza Guzman “otra ventaja que tenemos nosotros en el hospital y nos da la seguridad de hacer estas intervenciones, es que contamos con una unidad de alta dependencia obstétrica que nos permite hacer ese monitoreo con tranquilidad, porque le podemos brindar todo ese manejo integral en todo el proceso”
Además, la paciente no tuvo que gastar dinero para realizarse la cirugía fetal, debido a que la eps cubrió con los gastos que requería, contó Guzman “como es un procedimiento que nunca se ha realizado lo que tuvimos que empezar hacer es contarle a los entes aseguradores y eps que esto, era posible y viable, por parte de ella, hacerle la solicitud a su eps para que autorizará y contarle a su eps que el procedimiento estaba disponible para Pereira, que lo podíamos hacer de forma segura, con toda la calidad, aquí, en el hospital Universitario San Jorge. Ella no tuvo ningún gasto adicional porque esto lo cubre el sistema de salud”.
Después de varios días de la cirugía, se ha podido evidenciar la buena recuperación del bebé, su evolución ha cumplido con los efectos esperados de manera satisfactoria.