Presupuesto participativo

La Planeación Participativa es entendida como el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades. La participación puede darse en la delimitación de los resultados e impactos esperados y en la definición de productos y de actividades.

En virtud del marco normativo que nos rige (Decreto 1876 de 1994) y demás normas concordantes, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira  no decide y delibera conjuntamente con la ciudadanía la asignación de los recursos públicos, dado su carácter de Empresa Social del Estado, del orden departamental, descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, sujeta al régimen jurídico propio de las personas de derecho público, con las excepciones que consagra las disposiciones legales, cuyo objetivo es la prestación de servicio de salud, entendido como un servicio público esencial  a cargo del Estado y como parte integrante del Sistema de Seguridad Social en Salud. Además, no está considerado dentro de su presupuesto un rubro específico para tal fin; razón por la cual, no le aplica el reporte y divulgación de información respecto al proceso de planeación y presupuesto participativo, de acuerdo con lo previsto en los artículos  90, 91,92 y 93 de la Ley 1757 de 2015.

Ir al contenido