Pereira, mayo 2 de 2016. Boletín de prensa 013
REGRESA LA MISION ROTAPLAST
Nuevamente como desde el año 2016, regresa a Pereira la octava misión rotaplast, que realizara intervención a niños, jóvenes y adultos con problemas de labio paladar hendido.
En alianza con la fundación Sonrie, Rotaplast Internacional, Club Rotario Pereira Perla del Otún y Hospital San Jorge, con el apoyo de la Gobernación de Risaralda, el programa Mas Sonrisas para Colombia en su octava versión realizara más de 53 cirugías de grandes especialidades.
La población de bajos recursos niveles uno y dos son los grandes beneficiados de esta labor social que recorre el mundo entero, pero que específicamente para Colombia y el eje cafetero ha realizado alrededor de 1.000 intervenciones a más de 710 pacientes, incluido el año 2016.
Esta es una misión humanitaria de Rotaplas Internacional y club Rotario Pereira Perla del Otun, con un grupo interdisciplinario de médicos, cirujanos, anestesiólogos, pediatras, enfermeros, voluntarios, odontólogos, ortodoncistas, que dedican su tiempo a devolver la sonrisa a quienes presentan esta malformación.
Un labio hendido es una separación en el labio, mientras que un paladar hendido es una abertura en el paladar. Ambas malformaciones son un desarrollo incompleto del labio y/o del paladar que ocurre durante el período de gestación. Factores genéticos, ambientales, nutricionales y hábitos nocivos como fumar durante el embarazo contribuyen a tales defectos que conducen a malnutrición, dificultades en educación, rechazo social, etc.
Rotaplast es una organización sin ánimo de lucro, fundada en San Francisco, California, en 1992. Apoyada por donaciones de fondos y de tiempo de voluntarios profesionales, ha operado alrededor de 21.000 personas en 16 países, con una inversión aproximada de 1.500 millones en Colombia y específicamente en Pereira.
COMUNICACIONES HUSJ