Dr. David Ricardo Cardona Molina Pereira, marzo 31 de 2017
SE POSESIONA NUEVO GERENTE DEL SAN JORGE
Ante el gobernador encargado José Vicente Galvis, se posesionó el nuevo gerente del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, Medico David Ricardo Cardona Molina, quien a partir del 01 de abril de 2017 y hasta el año 2020 dirigirá una de las Instituciones públicas más importantes de la región.
David Ricardo Cardona Molina es Médico Cirujano, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira, especialista en Gerencia de Sistemas de Salud, Especialista en Auditoria de la Calidad con Maestría en Sistemas de Salud, con 20 años de experiencia profesional. Algunos cargos importantes que ocupó: Gerente de la ESE Salud Pereira, Subgerente Hospital Mental de Risaralda, Coordinador Médico hospital Santa Mónica de Dosquebradas, Auditor Medico Hospital de la Virginia y Santa Rosa, Auditor Medico y Subgerente Asistencial del Hospital San Jorge, cargo que ocupó hasta el día de hoy.
“Fue un proceso de selección bastante riguroso y esperamos que desde el punto de vista técnico, científico y financiero, podamos seguir adelante con una Institución querida por todos los Risaraldenses, para mantenerla en el tiempo y poder entregar resultados positivos a la comunidad”, expreso el gobernador encargado, al mismo tiempo que menciono la importancia de seguir con los lineamientos del plan de Desarrollo de Risaralda Verde y Emprendedora.
Igualmente el nuevo gerente manifestó la gran responsabilidad con el Gobernador por la confianza depositada y con el departamento frente a una Institución que es centro de referencia de Risaralda y sus Departamentos vecinos. También expresó que tiene como reto la sostenibilidad financiera, la gestión para el recaudo de cartera, mejoramiento de procesos administrativos y asistenciales, la culminación de las intervenciones en materia de infraestructura y como reto especial, la acreditación, que se lograra con el trabajo decidido y comprometido de un equipo de trabajo capacitado y fortalecido en el tema de humanización.
COMUNICACIONES HUSJ