Política de Calidad

En el HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA, estamos comprometidos con la satisfacción de las necesidades y expectativas del usuario, cliente interno y externo, que acceden a nuestros servicios, a través de un talento humano altamente calificado, que se destaca por su ética y  trato amable, en proceso constante de crecimiento y motivación, con recursos adecuados y promoviendo la implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de la Calidad, que nos permita brindar un óptimo servicio  y  permanecer competentes en el mercado.

Objetivos de Calidad

–  Prestar una excelente atención al Usuario y al Cliente Externo

– Incrementar la satisfacción y motivación de los funcionarios de la Institución

–  Desarrollar las competencias del Talento Humano del Hospital Universitario San Jorge

–  Cumplir con los protocolos, procesos y procedimientos establecidos por el Hospital.

–  Dotar a los servicios de equipos e instrumental médico, para brindar un excelente servicio a nuestros Usuarios.

–  Garantizar que se cuente con la infraestructura adecuada para la prestación de servicios ofrecidos por la Institución.

–  Contar con proveedores que garanticen productos y servicios confiables.

– Mejorar continuamente nuestro Sistema de Gestión de la Calidad  (S.G.C.)

– Asegurar el control de costos y gastos del Hospital.

– Fortalecer los procesos de mercadeo de la Institución.

–  Garantizar la continuidad del Hospital Universitario San Jorge  en el Mercado.

Atributos de Calidad:

1. Gradualidad. La información que debe entregarse será desarrollada e implementada de manera progresiva en lo relacionado con el tipo de información que se recolectará y se ofrecerá a los usuarios.

2. Sencillez. La información se presentará de manera que su capacidad sea comprendida y asimilada por la población.

3. Focalización. La información estará concentrada en transmitir los conceptos fundamentales relacionados con los procesos de toma de decisiones de los usuarios para la selección de Institución Prestadora de Servicios de Salud de la red con base en criterios de calidad.

4. Validez y confiabilidad. La información será válida en la medida en que efectivamente presente aspectos centrales de la calidad y confiable en cuanto mide calidad en todas las instancias en las cuales sea aplicada.

5. Participación. En el desarrollo e implementación de la información participarán de manera activa las entidades integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

6. Eficiencia. Debe recopilarse solamente la información que sea útil para la evaluación y mejoramiento de la calidad de la atención en salud y debe utilizarse la información que sea recopilada.

7. Oportunidad.- Es la posibilidad que tiene el usuario de obtener los servicios que requiere, sin que se presenten retrasos que pongan en riesgo su vida o su salud, se relaciona con la organización de la oferta de los servicios con la demanda y con el nivel de coordinación Institucional para gestionar el acceso de los servicios que se prestan.

8. Accesibilidad.- Es la posibilidad que tiene el usuario de utilizar los servicios de salud, que le garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

9. Equidad.- Se define como el compromiso de la Institución en prestar al usuario los servicios a que tiene derecho dentro del sistema con igual de condiciones.

10. Seguridad.- Es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías, basados en evidencias científicamente probadas, que propenden minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de la salud o de mitigar sus consecuencias.

Ruta de Navegación

Política de Calidad
El San Jorge, tercer mejor hospital público del país, según escalafón de Newsweek
Más de 1.700 pacientes con enfermedades huérfanas atendió el San Jorge en el 2024
En el Hospital San Jorge se logró salvar el brazo de niño que sufrió un grave accidente
La Ruta Dorada, un mecanismo eficaz parala detección temprana del cáncer infantil
Supersalud promueve compromisos depago de las EPS a la red de hospitales
El San Jorge y Revivamos adelantaron la navidad a los niños del área de Neonatos
Telesalud ha llevado la medicina especializada a los más apartados rincones de Risaralda
Ir al contenido