MISIÓN |
Direccionar, inspeccionar, vigilar y controlar el sistema general de seguridad social en salud a nivel local, identificando los recursos y creando las condiciones que garanticen la cobertura y el acceso de los usuarios a los servicios de salud.
|
DIRECCIÓN OPERATIVA DE ASEGURAMIENTO, VIGILANCIA Y CONTROL Principales Objetivos |
Aseguramiento de la población, identificando los recursos y creando las condiciones que garanticen la cobertura y el acceso de los usuarios a los servicios de salud, propiciando la participación social y comunitaria, la integración de la red de servicios y las acciones individuales y colectivas.
|
DIRECCIÓN OPERATIVA DE SALUD PÚBLICA Principales Objetivos |
Vigilancia y Control de los factores de riesgo para la salud, presentes en el ambiente y en el consumo, a través del Área de Salud Pública con acciones específicas de Promoción de la Salud y la Prevención de la Enfermedad y la administración del Fondo Local de Salud.
|
SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD |
El Servicio de Atención a la Comunidad atiende de manera personal y telefónica a la comunidad en los siguientes casos:
1. Solicitud de información sobre el SISBEN |
ÁREA DE VIGILANCIA Y CONTROL |
Sus actividades tienen como objetivo contribuir a la disminución de las tasas de morbilidad y mortalidad propias de este perfil con acciones de control sobre los factores de riesgo del ambiente y el consumo, en particular sobre IRA, EDA, LEPTOSPIROSIS y ETA; estas se programaron sobre establecimientos ya priorizados con base en el riesgo que ofrecen para la salud pública.
|
DIEZ PROYECTOS DEL CUATRIENIO 2008-2011 |
1º. Prevención y control de las enfermedades inmunoprevalentes de la Infancia:
Propende por disminuir las enfermedades infectocontagiosas susceptibles de ser prevenidas por acciones de vacunación 2º. Mejoramiento de las actividades de promoción y prevención a la población en edad escolar: 3º. Mejoramiento de la Salud Sexual y Reproductiva: 4º. Prevención de la violencia familiar, promoción de la salud mental y la convivencia pacifica: 5º. Control de las Enfermedades Crónicas no transmisibles, degenerativas, y prevención del cáncer y de interés epidemiológico: 6º. Control de los factores de riesgo del ambiente, consumo y mejoramiento de las condiciones Sanitarias: 7º. Mejoramiento de la Salud y Seguridad Alimentaria: 8º. Mejoramiento de la Gestión en Salud Pública en el Municipio de Pereira: 9º. Mejoramiento de Los Entornos Familiares Sociales y Saludables en el Municipio de Pereira (Énfasis) 10º. Control y vigilancia del aseguramiento en Salud y Salubridad Laboral en la población de Pereira: |