Todos Somos HUSJ .
MAS BEBES CANGUROS GRADUADOS EN EL SAN JORGE
El Hospital Universitario San Jorge en acto especial realizó la sexta graduación de 25 bebes y sus familias del programa Madre Canguro, que lidera orgullosamente en el eje Cafetero.
Según la OMS cada año nacen en el mundo 15 millones de niños prematuros, y de estos mueren cada año aproximadamente 1.250.000 en la etapa neonatal debido a la prematuréz y/o bajo peso al nacer. En Colombia se calcula que el 12% de los partos ocurren antes de las 37 semanas, lo cual no solo aumenta la mortalidad infantil sino que estos niños tienen mayores riesgos futuros de tener un desarrollo intelectual inferior, así como mayores problemas cardiovasculares representando una mayor carga para la salud pública del país por el costo de sus cuidados y el más alto riesgo de pobre desarrollo somático, neuropsicomotor y sensorial.
El Método Madre Canguro (MMC) permite una utilización más racional y económica de los recursos disponibles para el cuidado de estos niños tan frágiles. Su eficacia y su seguridad fueron comprobadas en varias investigaciones científicas que se realizaron en Colombia en las últimas décadas y cuyos resultadosfueron publicados en grandes revistas internacionales; dichos estudios relacionaron el cuidado madre canguro con la disminución de la morbi-mortalidad, el alivio del dolor, la estimulación del desarrollo neurológico y la facilitación de la lactancia materna exclusiva. Mostraron, así mismo, que el contacto piel con piel es un reductor de la morbi-mortalidad y del dolor procedimental neonatal. Además es un facilitador de la lactancia materna exclusiva.
El método Madre Canguro es una técnica con grandes beneficios para los bebés prematuros. Está inspirada en los marsupiales que nacen inmaduros y continúan su crecimiento fuera del útero, a resguardo de la madre, hasta que están preparados para integrarse a su medio. Consiste en colocar al bebé en el pecho desnudo de la madre favoreciendo el contacto piel con piel entre ambos. Ella (o el padre, quien también puede practicar el método) permanece sentada o semi-sentada arropando al bebé el mayor tiempo posible.
El Hospital San Jorge ha realizado a la fecha seis graduaciones con aproximadamente 111 bebes y sus familias, que han terminado satisfactoriamente el seguimiento.
Es así como en el momento se encuentran activos en el programa 128 pacientes de los cuales 95 son pacientes de muy bajos recursos económicos, 88 pertenecen al régimen subsidiado, incluidos 10 de población indígena y 7 pacientes pobres no asegurados. Solo 33 pacientes pertenecen al régimen contributivo.
COMUNICACIONES HUSJ