Pereira, abril 01 de 2016. Boletín de prensa 008
LA EXCELENCIA REPITE
Por su gestión, buen desempeño y por mantener al hospital Universitario san Jorge como una de las Instituciones Publicas más importantes y destacadas del país, fue reelegido el doctor Juan Carlos Restrepo Mejía, quien desde el año 2012 viene dirigiendo esta prestigiosa Institución.
En reunión especial en el despacho del señor Gobernador Sigifredo Salazar, quien tomó juramento, fue posesionado y ratificado por 4 años más frente a la dirección del San Jorge, el profesional en medicina, especializado en gerencia en Salud, cargo que mereció por su importante labor frente a una Institución que estuvo a puertas de cerrarse por la crisis financiera y que hoy ha sido mencionado como una de las mejores Instituciones Públicas del país.
En su intervención el Doctor Restrepo, hizo alusión al buen desempeño de su grupo de funcionarios, con quienes realiza un coordinado trabajo en equipo que le permitió el desarrollo de actividades y logros, entre los cuales se destacan:
- Ampliación y adecuación Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Adultos. Intervención de 2.800 metros cuadrados. Total Camas Intermedios 18, UCI 22. Total 40 camas
- Adecuación y recuperación área Administrativa. 2.000 metros cuadrados
- Hematoncología Adultos Área a 340m2, , Numero de Camas: 17
- Unidad de Cuidados Intensivos, Intermedios y Básicos Neonatales, Área 340m2,
Unidad de Cuidados Intensivos UCI Neonatal
Total de Incubadoras 11
Aislamiento 1 cubículo
Monitorización invasiva y no invasiva
Unidad de Cuidados Intermedios Neonatal
9 cubículos
1 aislamiento
Unidad de Cuidados Básicos Neonatal
9 cubículos
1 aislamiento
- Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Pediátricos Área 530 m2 Numero de Camas en UCI Pediatría: 5 Numero de Camas en Intermedios Pediatría: 7
- Cambio 100 por ciento Kit de camas hospitalarias
- Adecuación Nueva Unidad Renal (hemodiálisis)
- Adecuación Servicio de Urgencias, 60 Camas en total. Expansión 19 camas
- Adecuación y Remodelación área de ginecología, total camas 32, y Nueva Unidad de Alta dependencia Obstétrica 9 cubículos. Habitaciones Uni y Bipersonales
- Adecuación, Remodelación y Ampliación Pediatría Salas 22 camas y Oncología Pediátrica, 6 camas. Habitaciones Uni y Bipersonales
- Adecuación, ampliación y dotación (tomógrafo y Resonador Nuclear) del servicio de Imagenologia, Alianza con Imágenes Diagnosticas
- Ampliación y remodelación bloque quirúrgico
- Remodelación y Adecuación piso 5 Servicio Especial. obra en ejecución. Proyección 40 camas Habitaciones Uni y Bipersonales
- Ampliación y Remodelación servicio Consulta externa (obra en ejecución)
- Dotación con tecnología de punta para Unidades Criticas y de intermedios
- Excedentes Financieros que permiten estabilidad Institucional
- Calificados como Hospital Sin riesgo durante 3 años consecutivos por el raiking Nacional
- Calificados como una de las mejores Instituciones Públicas del país
- Condecorados en febrero del año 2016 por la asamblea departamental con la Distinción Gonzalo Vallejo Mejía.
Proyección:
Ampliación y adecuación de los servicios asistenciales de la Unidad de Cuidados Intermedios y de Hospitalización y Bloque coronario
Primera institución hospitalaria del eje cafetero camino a la acreditación. hay 32 instituciones acreditadas en el país, de ellas solo 9 públicas.
Igualmente tomaron posesión los gerentes de Instituciones Públicas como Hospital Santa Mónica de Dosquebradas, San Pedro y San Pablo de la Virginia y Hospital Mental de Risaralda.
COMUNICACIONES HUSJ