Pereira, marzo 29 de 2016. Boletín de prensa 007
EL SAN JORGE PROMOCIONA SERVICIOS
Con el objetivo de promocionar algunos servicios, en los cuales la Institución Hospitalaria es pionera, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira, realizo una jornada de socialización con las EPS que tienen contratos suscritos y con el ente territorial, Secretaria de Salud Departamental y Municipal.
Juan Carlos Restrepo Mejía, Gerente, recalco que la Institución se encuentra en un proceso de cambio y mejoramiento, físico, tecnológico y de especialidades, con el fin de prestar un mejor servicio a los usuarios, al mismo tiempo que menciono los logros obtenidos en el lapso de 4 años, lo cual posiciona al Hospital como uno de los Mejores Públicos del País.
El primer programa expuesto fue MAMA CANGURO, único habilitado en la región y que sin duda alguna ha dado excelentes resultados desde el año 2014, que se encuentra funcionando, Jhon Byron Martinez, Pediatra a cargo de este programa realizó un resumen de los resultados y las bondades del método canguro, cuyos objetivos son el fortalecimiento del vínculo bebe-madre, evitar riesgo de abandono, promover la lactancia materna, realizar la detección temprana de alteraciones o secuelas dadas por la prematuréz y obtener un neurodesarrollo adecuado del recién nacido.
Igualmente la Doctora Sandra Ximena Olaya, ginecobstetra intensivista, presento la unidad Critica Obstétrica, pionera en la región, que cuenta con un reconocido grupo de investigación de enfermedades infecciosas y preeclampsia, así como también con un grupo de perinatología, que realiza exámenes especializados entre los cuales están: ultrasonografías obstétricas, Neurosonografia fetal, doopler fetal, ecografía de detalle y genética, entre otros.
Destaco la importancia de la unidad Crítica en la región, puesto que la mortalidad de maternas, se ha incrementado cada vez más en el mundo.
El tercer servicio destacado fue la Unidad Neonatal, expuesta por el Coordinador Médico de Materno Infantil, Juan José Ospina R, quien destaco el total de incubadoras en Cuidado Critico Neonatal, con 11 cubículos y 1 para aislados, con monitorización invasiva y no invasiva, 9 cubículos en Cuidados Intermedios, 1 de asilamiento y 9 Cubículos en Cuidados básicos y 1 de aislamiento.
También destaco el servicio de acompañamiento de neonatologo y valoración pediátrica 24 horas del día, así como los programas transversales de nefrología Pediátrica, cirugía, cardiología, Hemodinamia e Infectologia pediátrica. Anuncia la apertura del Banco de Leche y Lactario.
COMUNICACIONES HUSJ