Todos Somos HUSJ .
PRIMER ENCUENTRO CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
Hospital Universitario San Jorge Risaralda -Hospital San Juan de Dios Quindío
Con el objetivo de unificar criterios acerca del convenio Interadministrativo que incluye la atención de pacientes en los dos departamentos, capacitación e investigación, funcionarios del Hospital Universitario San Jorge de Pereira y del Hospital San Juan de Dios del Quindío, realizaron un primer encuentro de cooperación.
En este encuentro participaron directivos de las dos Instituciones hospitalarias, jefe de Mercadeo, Planeación, Jurídica, Subgerencia Asistencial, Calidad, Control Interno y Procesos, Financiera, Coordinador de Docencia de Servicio, Coordinadores Médicos, por parte Hospital San Jorge, en cabeza de David Ricardo Cardona Molina, gerente y por el Hospital San Juan de Dios, Subgerente Asistencial, Subgerente Administrativo, Director de Mercadeo, Control Interno y Jefe de Investigación y Docencia.
El Hospital San Jorge quien en casa los recibió realizó una presentación que plasmó un recuento de lo que es la Institución Hospitalaria, con su plataforma estratégica y portafolio de servicios, además de mostrar valores, tarifas y formas de pago y los protocolos para recepción de pacientes tanto por urgencias y consulta externa. Igualmente la programación de capacitaciones y la definición de enlaces entre las dos entidades para el tema de investigación.
A dicho encuentro asistió también la Directora de la Asociación de Hospitales Olga Lucia Zuluaga, quien mostro complacencia por la firma de este tipo de convenios que sin duda beneficia grandemente a los usuarios. “Es importante que estas dos Instituciones comparten características simulares por lo que se pueden apoyar con fortalezas grandes que logran un impacto en la región”. Así mismo manifestó la importancia de la promoción en el tema de investigación y el tema de acreditación, seguridad del paciente, lo que permite mayor eficiencia y calidad en la atención.
Por su parte el gerente del Hospital San Jorge indicó que posterior a la firma de este convenio se busca un apoyo administrativo en referenciación, apoyo tecnológico y asistencial, lo que permitirá un avance grande en el tema de acreditación. Dijo que se desarrollara un cronograma de actividades con el grupo directivo de las dos Instituciones. “La idea es que seamos un complemento Institucional, se realizarán labores conjuntas y nos fortaleceremos en procesos y procedimientos en donde tengamos mayores avances y de esta manera lograremos un crecimiento Institucional” manifestó David Ricardo Cardona Molina.