Javier Alejandro Gaviria Murillo

Gerente Empresa Social del Estado Hospital Universitario San Jorge de Pereira

Son Funciones del Gerente Empresa Social del Estado Hospital Universitario San Jorge de Pereira

  1. Dirigir la Empresa manteniendo la unidad de intereses en torno a la misión y objetivos de la misma articulando el trabajo y garantizando  la adopción de planes, programas y proyectos.
  2. Articular el trabajo que realizan los diferentes niveles de la organización, dentro de una concepción participativa de la gestión.
  3. Ser nominador y ordenador del gasto, de acuerdo con las facultades concedidas por la Ley y los estatutos y Representar a la empresa judicial y extra-judicialmente
  4. Velar por el cumplimiento de las Leyes y reglamentos que rigen las Empresas Sociales del Estado.
  5. Detectar la presencia de todas aquellas situaciones que sean factor de riesgo epidemiológico, y adoptar las medidas conducentes para aminorar sus efectos.
  6. Participar en la elaboración de diagnóstico de la situación de salud del área de influencia de la entidad, interpretar sus resultados y definir los planes programas y proyectos  de atención.
  7. Desarrollar las iniciativas de salud que tengan en cuenta la realidad cultural de la región.
  8. Planear, organizar  y evaluar las actividades de la entidad y velar por la aplicación de normas y reglamentos que regulan el Sistema Nacional de Seguridad Social en Salud.
  9. Velar por la utilización eficiente de los recursos humanos, técnicos y financieros de la entidad y por el cumplimiento de las metas y programas aprobados por la Junta Directiva.
  10. Promover la adaptación y adopción de las normas técnicas y modelos orientados a mejorar la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios de salud, garantizando tanto la eficiencia social, como económica, de la entidad, así como la competitividad de la institución.
  11. Adaptar la entidad a las nuevas condiciones empresariales establecidas en el marco de la Ley  de seguridad social en salud, garantizando tanto la eficiencia social  como económica de la entidad, así como la competitividad de la institución.
  12. Participar en el establecimiento de sistemas de acreditación hospitalaria, de auditoria en salud y control interno que propicien la garantía de la calidad en el servicio.
  13. Contribuir al establecimiento del sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes y a la organización de la red de servicios.
  14. Diseñar y poner en marcha un sistema de información en salud, según las normas técnicas que expida el Ministerio de la Protección Social y adoptar los procedimientos para programación ejecución, evaluación, control  y seguimiento físico y financiero de los programas.
  15. Desarrollar, objetivos, estrategias y actividades conducentes a mejorar las condiciones laborales, el clima organizacional, la salud ocupacional y el nivel de capacitación y entrenamiento, y en especial ejecutar un proceso de educación continua para todos los funcionarios de la entidad.
  16. Presentar a la Junta Directiva proyectos de reestructuración y remuneración de la planta de personal, así como nombrar y remover los funcionarios bajo su dependencia de acuerdo con las normas que rigen para las diferentes categorías de empleos.
  17. Diseñar modelos y metodologías para estimular y garantizar la participación ciudadana y propender por la eficiencia de las actividades extra-murales en las acciones tendientes a lograr las metas de salud y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
  18. Diseñar mecanismos de fácil acceso a la comunidad que permita evaluar la satisfacción de los usuarios, atender las quejas y sugerencias y diseñar en consecuencia políticas y correctivos orientados al mejoramiento continuo del servicio.
  19. Cumplir y hacer cumplir las políticas que en materia de salud, fijen los órganos de dirección del sistema de salud en el marco de sus competencias.
  20. Rendir los informes que le soliciten la Junta Directiva, el comité de usuarios, el gobernador, la Asamblea Departamental, la Secretaría Departamental de Salud y los organismos de vigilancia y control.
  21. Suscribir los contratos de integración docente asistencial de acuerdo a las políticas establecidas por la junta directiva.
  22. Participar en los comités que le correspondan de acuerdo a sus funciones
  23. Celebrar los contratos que demande el adecuado funcionamiento de la empresa o que se requieran para el cumplimiento de sus objetivos y delegar la competencia para contratar o realizar licitaciones o concursos, de conformidad con las estipulaciones que al respecto expida la Junta Directiva.
  24. Estimular la investigación en los diferentes campos del saber que conlleven a una mejora en la calidad de los servicios que presta el hospital
  25. Realizar la concertación de objetivos y la calificación de los funcionarios a su cargo de acuerdo a su desempeño, según los lineamientos establecidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública
  26. Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación intra e intersectorial
  27. Cumplir con la utilización de elementos de seguridad y normas establecidas para Salud Ocupacional.
  28. Participar en las actividades del Sistema Integrado de Gestión de la calidad, en todos los componentes, aplicándolos en cada uno de los procesos establecidos, con el fin de brindar una atención humanizada y con calidad a nuestros usuarios
  29. Contribuir en la ejecución del plan de emergencias intra y extra – hospitalarias.
  30. Entregar el cargo por medio de acta firmada.
  31. Responder por el inventario de los elementos bajo su responsabilidad

     32. Las demás que establezcan la ley y los reglamentos.

Ruta de Navegación

Dirección General
El San Jorge, tercer mejor hospital público del país, según escalafón de Newsweek
Más de 1.700 pacientes con enfermedades huérfanas atendió el San Jorge en el 2024
En el Hospital San Jorge se logró salvar el brazo de niño que sufrió un grave accidente
La Ruta Dorada, un mecanismo eficaz parala detección temprana del cáncer infantil
Supersalud promueve compromisos depago de las EPS a la red de hospitales
El San Jorge y Revivamos adelantaron la navidad a los niños del área de Neonatos
Telesalud ha llevado la medicina especializada a los más apartados rincones de Risaralda
Ir al contenido